sábado, 12 de mayo de 2018

Dinámica para celebrar el Día de la Familia


Dinámica para celebrar el Día de la Familia

El próximo día 15 de mayo se conmemora el Día de la Familia, y es por ello que queremos ayudar a preparar unas actividades amenas y divertidas para reflexionar sobre la importancia de la familia, las diferentes generaciones que la conforman y las muchas realidades que conforman cada hogar. Aprenderemos juntos que la familia es el primer eslabón en la formación del individuo en sociedad; donde rodeado de sus seres queridos aprende a expresarse, a manifestar sus emociones, sus gustos, sus deseos, incorporando valores y modelos de conducta.

Para realizar una actividad o dinámica con niños, donde se quiere enseñar varios valores, en lo primordial el valor de la familia, es necesario tiene un buen estudio de varios aspectos, población, ambiente, condiciones, etc.

A hora para celebrar el día de la familia con una actividad muy bonita, propongo seguir estos pasos:

1 Paso: Proyectar un vídeo de entretenimiento y diversión, con mensajes de valorar la familia, controlar emociones.



La película de disney, "UN GRAN DINOSAURIO" esta construida especialmente para la diversión de las personas. Esta película tiene una duración de 1 hora y 40 minutos.

Esta película de entretenimiento sirve para despertar el interés de los niños, y a la ves dar claros mensajes de valores, control de emociones, unir a la familia y varios mensajes que cada niño y niña lo identificara.


2 Paso: Proyectar un vídeo de reflexión específicamente sobre la familia.

Este vídeo tiene una duración de 1 minuto, sirve para hacer dar cuenta a los niños la importancia de la Familia.


3 Paso: Dinámica de reflexión.

Esta dinámica lo tienes que realizar terminado la presentación de los dos vídeos propuestos arriba.

La dinámica tiene una duración máxima de 10 minutos, donde se les indica a todos los participantes que en una hoja de papel escriban las siguientes indicaciones: 

♥"El baúl de los recuerdos"Al llegar a la sala los niños se encontrarán con u gran baúl (se puede confeccionar con una caja de cartón o  una valija antigua.

Antes de abrir el baúl conversar sobre que cosa puede haber dentro de un baúl de recuerdos, preguntar ¿qué son los recuerdos?, ¿de qué cosas se acuerdan?, esas cosas, ¿dónde se guardan?, ¿por qué?, si son importantes o no.

Dentro del baúl habrá distintos elementos, por ejemplo:

- Dinujos de su familia y su historia familiar.
Contar cómo está formada, cómo es su familia de origen, con quién vive, con quién vivía antes, momentos bonitos con la familia, etc.

Ya obtenido el baúl de los recuerdos, después de un año se puede abrir el baúl y recordar que pensaba hace un año sobre su familia.

Conclusión de la dinámica.

La dinámica tendrá una duración de 2 horas, donde los niños se podrán entretener, divertir, reflexionar y recordar momentos bonitos con su familia. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario